Las NTG son herramientas innovadoras que podrán contribuir a incrementar la resiliencia y sostenibilidad del sector agroalimentario. Así, permiten desarrollar variedades vegetales más adaptadas a los efectos del cambio climático, con menor necesidad de insumos, de mejor calidad y con mayores rendimientos, entre otros rasgos.
El 14 de marzo de 2025, los Estados Miembros de la Unión Europea alcanzaron un acuerdo sobre la propuesta de reglamento sobre plantas obtenidas mediante determinadas técnicas genómicas nuevas y sus productos, otorgando el mandato al Consejo Europeo para que negocie el texto final del reglamento con el Parlamento Europeo.
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) reconoce la oportunidad que representa esta revisión regulatoria para proveer a los agricultores españoles con nuevas herramientas que permitan afrontar los retos presentes, y contribuir a la autonomía estratégica abierta y aumentar la sostenibilidad y seguridad de los sistemas alimentarios de la UE.
Esta jornada se enmarca dentro de las actividades que desarrollarán el MAPA y el Centro de Investigación en Agrigenómica (CRAG) tras haber iniciado una colaboración en un proyecto pionero de asesoramiento científico.
Organiza:
La Subdirección General de Medios de Producción Agraria y Oficina Española de Variedades Vegetales del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), en el marco de la Red PAC, coordinada por la Subdirección General de Planificación de Políticas Agrarias.
Objetivos de la jornada:
- Presentar el proyecto de asesoramiento científico sobre las nuevas técnicas genómicas llevado a cabo por el MAPA y el CRAG;
- Dar a conocer las nuevas técnicas genómicas como herramienta innovadora que podrán contribuir a incrementar la resiliencia y sostenibilidad del sistema agroalimentario;
- Conocer desarrollos innovadores con estas tecnologías y reflexionar sobre su potencial para el sector agroalimentario;
- Ahondar en el marco regulatorio de estas nuevas técnicas;
- Dialogar con representantes de la cadena agroalimentaria sobre el potencial de las nuevas técnicas genómicas
Publico destinatario:
La jornada está dirigida a entidades del sector agroalimentario y a otros agentes o entidades interesadas en la temática.
Modalidad de participación:
La jornada se realizará en formato mixto:
- Presencial en el Salón de actos del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Pesca (Paseo de Infanta Isabel, 1, Madrid).
- Online a través de streaming.
La asistencia a la jornada es gratuita y se requiere inscripción previa.
¡Te animamos a inscribirte a través del siguiente ENLACE!
El periodo de inscripción finalizará el 8 de mayo a las 23:59
No requiere inscripción o la inscripción es externa.