Accesibilidad

Declaración de Accesibilidad

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) se ha comprometido a hacer accesible su sitio web de conformidad con el Real Decreto 1112/2018, de 7 de septiembre, sobre accesibilidad de los sitios web y aplicaciones para dispositivos móviles del sector público, por el que se traspone la Directiva (UE) 2016/2102 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 26 de octubre de 2016.

La presente declaración de accesibilidad se aplica al sitio web https://redpac.es

Situación de cumplimiento

Este sitio web es parcialmente conforme con el RD 1112/2018 debido a las excepciones y a la falta de conformidad de los aspectos que se indican a continuación.

Contenido no accesible

El contenido que se recoge a continuación no es accesible por lo siguiente: falta de conformidad con el RD 1112/2018.

  • En algunas páginas, el contenido no textual no tiene una alternativa textual adecuada lo que impide cumplir con los requisitos (9.1.1.1).
  • Existen errores de información y relaciones que no pueden ser determinadas por software (9.1.3.1).
  • En algunos casos la secuencia del contenido afecta su significado (9.1.3.2).
  • Hay casos donde el uso del color es el único medio visual para transmitir información (9.1.4.1).
  • Se han detectado casos en los visores donde no existe el contraste mínimo en la presentación visual del texto (9.1.4.3).
  • Al redimensionarse el texto de los visores un 200% hay perdidas de contenidos en algunas de las páginas (9.1.4.4).
  • Hay casos donde existen imágenes de texto en lugar de texto (9.1.4.5).
  • En los visores no se reajusta el texto adecuadamente (9.1.4.10).
  • Ciertos contrastes no textuales en los visores no consiguen la relación mínima de 3:1 (9.1.4.11).
  • El orden del foco no siempre lo hacen en un orden que preserva su significado u operabilidad (9.2.4.3).
  • Hay algunos enlaces cuyo texto no permite saber su propósito (9.2.4.4).
  • En las páginas de los visores no se define explícitamente el idioma predeterminado (9.3.1.1).
  • Los visores y las páginas de la revista no disponen del mismo mecanismo de navegación que el resto de las páginas (9.3.2.3).
  • En los formularios, los errores en la entrada de datos no se identifican correctamente (9.3.3.1).
  • En algunos componentes creados no-estándar hay fallos de nombre, función y valor (9.4.1.2).
  • Los mensajes de estado no son compatibles con las tecnologías de asistencia (9.4.1.3).
  • No se cumple el requisito 9.6 al no satisfacer los 5 requisitos de conformidad de las pautas WCAG 2.1.
  • Podrían existir fallos puntuales de edición en alguna página web.

Carga desproporcionada

No aplica.

El contenido no entra dentro del ámbito de la legislación aplicable

Pueden existir archivos de ofimática en PDF y otros formatos publicados antes del 20 de septiembre de 2018 que no cumplan en su totalidad todos los requisitos de accesibilidad.

También pueden estar en esa situación contenidos elaborados por terceros no financiados, ni desarrollados, ni bajo el control del responsable de este sitio web.

Preparación de la presente declaración de accesibilidad

La presente declaración fue preparada el 17 de octubre de 2025.

El método empleado para preparar la declaración ha sido una autoevaluación llevada a cabo por la empresa Tragsatec a través de un consultor externo.

Última revisión de la declaración: 17 de octubre de 2025.

Contenido opcional

El sitio web está optimizado para las últimas versiones vigentes de los navegadores Edge, Firefox, Safari, Opera y Google Chrome. La resolución web mínima recomendada es de 1280x1024.

La conformidad del sitio web con la Norma EN-301549 v2.1.2:2018 se basa en HTML, CSS, JavaScript y WAI-ARIA para funcionar con el buscador web y con cualquier tecnología auxiliar o complementos (plugins) instalados en su ordenador.

Observaciones y datos de contacto

Puede realizar comunicaciones sobre requisitos de accesibilidad (artículo 10.2.a) del RD 1112/2018) como, por ejemplo:

  • Informar sobre cualquier posible incumplimiento por parte de este sitio web.
  • Transmitir otras dificultades de acceso al contenido.
  • Formular cualquier otra consulta o sugerencia de mejora relativa a la accesibilidad del sitio web.

A través de la siguiente vía:

A través del siguiente formulario de contacto en materia de accesibilidad o de cualquiera de los medios disponibles en la sección de la Oficina de atención a la ciudadanía.

También puede presentar:

  • Una queja relativa al cumplimiento de los requisitos del RD 1112/2018 o
  • Una solicitud de Información accesible relativa a:
    • Contenidos que están excluidos del ámbito de aplicación del RD 1112/2018 según lo establecido por el artículo 3, apartado 4.
    • Contenidos que están exentos del cumplimiento de los requisitos de accesibilidad por imponer una carga desproporcionada.

En la solicitud de información accesible, se debe concretar, con toda claridad, los hechos, razones y petición que permitan constatar que se trata de una solicitud razonable y legítima.

Procedimiento de reclamación

En caso de que la respuesta a la notificación o a la solicitud sea insatisfactoria, de conformidad con el artículo 13, apartado 1, del RD 1112/2018, podrá iniciar una reclamación para conocer y oponerse a los motivos de la desestimación, a través del formulario de contacto en materia de accesibilidad o de cualquiera de los medios disponibles en la sección de la Oficina de atención a la ciudadanía.

La reclamación puede ser presentada través del Procedimiento Genérico de Quejas y Sugerencias de la Sede electrónica del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, así como en el resto de opciones recogidas en la Ley 39/ 2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.