Documentación relacionada
-
Esta memoria de buenas prácticas muestra la sostenibilidad económica de varios negocios y proyectos agroalimentarios, una componente tan esencial para su consolidación como la ambiental y la social. La recopilación expone en cada uno cuál fue su idea de partida, los hitos que jalonaron el proceso y los resultados obtenidos. Algunos se construyeron desde la cooperación, otros desde la calidad diferenciada, varios desde la diversificación y muchos operaron bajo el enfoque de la economía circular. Confiamos que su lectura pueda ayudar a otros negocios rurales.
-
Revista Savia Rural, nº 8, otoño 2025
-
El número 7 de Savia Rural contiene varias iniciativas que afianzan o abren posibilidades de desarrollo rural. Conversamos con María José Hernández, presidenta del FEGA, entidad que lleva 30 años aportando seguridad a la gestión económica de las ayudas PAC. Hablamos de rural proofing, enfoque que incorpora una visión rural a las leyes, y de las posibilidades que ofrece la combinación de fotovoltaica y cultivos para mantener el uso agrario del suelo. Mostramos cómo Agrifood TEF está ayudando a poner en el mercado agro la innovación más avanzada. Y también la eficaz acción...
-
AMPLIACIÓN DE PLAZO HASTA EL 9 de juliode 2025 La Red Europea de la PAC ha convocado la tercera edición de los “Premios de Inspiración Agraria y Rural” ARIA 2025. El lema de esta edición es “Modelando el mañana juntos”. Los premios seguirán destacando buenas prácticas financiadas por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER) y/o el Fondo Europeo Agrícola de Garantía Agraria (FEAGA) y que promuevan la seguridad alimentaria, la resiliencia medioambiental y el tejido socioeconómico de las zonas rurales. Las solicitudes sólo pueden ser presentadas a través de la Red PAC y los...
-
Este número de Savia Rural tiene a la cultura entre sus componentes principales. Conversamos con el escritor Julio Llamazares, que ha hecho de la memoria y el paisaje rural dos constantes en su literatura. Nos acercamos al boom de lo rural en el cine español. Tratamos dos experiencias en torno al arte contemporáneo: el Pueblo Museo de Genalguacil y las residencias artísticas de la Asociación Sambrona de Alburquerque. Mostramos el trabajo de Wooldreamers, que está revalorizando la lana en Mota del Cuervo; y el de la ilustradora y editora Leticia Ruiz Fernández en...
-
Este folleto divulgativo describe de manera sencilla y clara el l Instrumento Financiero de Gestión Centralizada de Garantía de Cartera (IFGC), cuyo objetivo es promover un acceso más fácil al crédito a agricultores, ganaderos, selvicultores, industrias agroalimentarias, entre otros. EL IFGC se gestiona en estrecha colaboración entre el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), las comunidades autónomas que se adhieren voluntariamente a él, la Sociedad Anónima Estatal de Caución Agraria (SAECA) y las entidades financieras colaboradoras.
-
Este Dosier de elementos innovadores para la mejora de la competitividad y la sostenibilidad de las explotaciones agrícolas muestra algunas posibilidades de innovación para que quien lo utilice pueda profundizar en aquellas que mayor interés le despierten en función de sus características personales y/o de su explotación.
-
Este Dosier de elementos innovadores para la mejora de la competitividad y la sostenibilidad de las explotaciones ganaderas muestra algunas posibilidades de innovación para que quien lo utilice pueda profundizar en aquellas que mayor interés le despierten en función de sus características personales y/o de su explotación.
-
El Plan de Acción de la Red PAC es un documento que describe la forma en que la Red va a desarrollar las funciones que el Plan Estratégico de la PAC de España 2023-2027 (PEPAC) define para la misma. Este Plan de Acción recoge los objetivos de la Red PAC y siete líneas de acción en las que se organizan las diferentes actividades que se van a realizar en el periodo de programación 2023-2027.





